No, no quiero dar mi correo para darme de alta (o cómo usar emails temporales)
Cuando realizamos un registro en cualquier portal web se nos piden varios datos habituales como usuario, contraseña… y cuenta de correo.
Cuando hablamos de webs a las que acudir de forma habitual y en las que podríamos necesitar recuperar datos, es muy importante ofrecer un email válido al que tengamos acceso o podremos tener problemas para demostrar que la cuenta es nuestra y no de otra persona.
Sin embargo, no siempre tenemos la intención de volver e incluso puede que nuestro acceso sea puntual o único.
Cuando eso ocurre, solemos dejar cuentas abiertas relacionadas con nuestro email, disponibles para que un ataque contra el portal ponga en una lista nuestra dirección y que ésta pueda ser objetivo de ataques.
Ojalá pudiera usar un correo de “usar y tirar”…
La verdad es que puedes, son lo que se llaman emails temporales. Se trata de cuentas aleatorias con un tiempo de vida determinado que se destruyen pasado cierto tiempo.
En Internet hay gran cantidad de páginas que ofrecen este servicio en el que no tendremos que dar ningún dato personal para tener acceso a una cuenta de correo.
Mis favoritas son estas tres:
#1 YopMail (http://www.yopmail.com)
#2 Mailinator (http://mailinator.com)
#3 MailCatch (http://mailcatch.com)
¿Y cómo funciona esto?
Es muy sencillo, básicamente solicitas un mail temporal y lo usas en el formulario. Desde la web puedes acceder a la bandeja de entrada en la que podrás ver los correos de confirmación del servicio en el que te estés dando de alta para poder usar códigos de verificación o cualquier otra información importante.
Una vez termines el registro, sólo tienes que borrar los correos y puedes olvidar de tu cuenta temporal, ya que esta se borrará en un tiempo que depende del servicio.
Para que lo tengas claro, puedes ver un ejemplo en el siguiente vídeo:
No lo olvides…
Usa este tipo de servicios con portales a los que quieras acceder de forma puntual o anónima o ¡podrás quedarte sin acceso a ese portal al que tanto entras!
Espero haberte ayudado comentando este tipo de servicios de mail temporal. En cualquier caso, si ves algún error, no estás de acuerdo con lo que cuento o quieres hacer alguna aportación, no dudes en pasarte por los comentarios.
¡Feliz semana!
- HIPAA: Protegiendo la Privacidad y Seguridad de la información médica con AWS - 13 septiembre, 2024
- 8 Recomendaciones básicas para mejorar la seguridad de tu cuenta AWS - 16 junio, 2024
- Una introducción a los contenedores: ECS y EKS en AWS - 16 abril, 2024